Proyectos

1. Renovación del Parque

La Meta es realizar todo el mantenimiento y la renovación de la única área verde que tenemos para disfrutar en comunidad. Estas actividades implican actividades de: Jardinería, Pintura, Restauración de Juegos, Renovación de Bancas, Depósitos de Basura, Corrección de Alumbrado, entre otros.

Inicio de Periodo: Feb-2025
Avance: 2 %
Estatus: En Proceso.

2. Sin Rincón Oscuro

El propósito de éste proyecto es que No haya zonas en oscuridad en las calles de nuestro sector por falta de luminarias en buen estado.

Inicio de Periodo: Feb-2025
Avance: 10 %
Estatus: En Proceso.

3. Re-Nova

Es un programa permanente de reciclaje como parte de una forma de vida con consciencia ecológica despierta y activa.

Inicio de Periodo: Feb-2025
Avance: 0 %
Estatus: No Iniciado.

4. Inclusión de Servicios Básicos (Agua y Drenaje) en Caseta de Vigilancia en el Parque

Contar con agua y drenaje en una caseta de vigilancia es fundamental para garantizar tanto la funcionalidad del espacio como el bienestar del personal que ahí labora, ayudando a mantener las condiciones higiénicas.

Beneficios:
1. Higiene Personal y Sanitaria
2. Bienestar y Comodidad del Personal
3. Limpieza de la Caseta
4. Emergencias

Inicio de Periodo: Mar-2025
Avance: 0 %
Estatus: No Iniciado.

5. Mural de Avisos

Objetivo:
Informar a la comunidad que No usa WhatsApp (a pie y en coche) de cualquier aviso relevante en el sector al colocarse un tablero electrónico de avisos en el área de la caseta de vigilancia (sobre ella o en el área verde frente a ésta).

Inicio de Periodo: Feb-2025
Avance: 0 %
Estatus: No Iniciado.

6. Registro Histórico de Reportes Comunitarios

Objetivo:
Esto no solo eleva el estándar de mantenimiento y convivencia, también empodera a los vecinos con información real. Pone fin a la sensación de “todo se repite y nadie hace nada” con evidencia concreta.

¿Para qué sirve?

  • Medir la frecuencia de fallas (como fugas, apagones, acumulación de basura).

  • Identificar zonas críticas o repetitivas.

  • Evaluar el tiempo de respuesta y resolución.

  • Respaldar con datos el nivel de compromiso de autoridades, proveedores o líderes vecinales.

  • Estimular la rendición de cuentas y la planeación preventiva.

Inicio de Periodo: Feb-2025
Avance: 0 %
Estatus: No Iniciado.

7. Adopta un Árbol

Únete al movimiento para adoptar un árbol! 🌱

Hoy más que nunca, los árboles necesitan de nuestra ayuda para seguir protegiendo nuestro planeta. Al adoptar un árbol, no solo estarás contribuyendo al medio ambiente, sino también dejando un legado verde para las futuras generaciones.

Adoptar significa:

  • Darle cuidados como riego y fertilización.

  • Protegerlo de daños y garantizar que crezca saludable.

  • Ser parte de la solución para un mundo más sostenible.

Inicio de Periodo: Feb-2025
Avance: 10 %
Estatus: En Proceso.

8. Red de Vecinos Vigilantes
Beneficios:

1. Prevención del delito

  • La simple existencia de una red organizada disuade a delincuentes. La vigilancia constante y la comunicación rápida entre vecinos reduce robos, vandalismo y otras amenazas.

2. Fortalecimiento del tejido social

  • Al conocerse y colaborar, los vecinos generan confianza mutua, lo que mejora la convivencia y crea un entorno más solidario y empático.

3. Comunicación efectiva

  • Los grupos de WhatsApp o plataformas similares permiten alertas inmediatas, compartir información relevante y coordinar acciones ante emergencias.

4. Colaboración con autoridades

  • Una red bien organizada puede actuar como puente entre la comunidad y la policía, facilitando reportes, patrullajes y capacitaciones preventivas.

5. Conciencia y cultura de prevención

  • Los vecinos se vuelven más atentos a su entorno, identifican patrones sospechosos y adoptan medidas preventivas en sus hogares y calles.

Inicio de Periodo: Jul-2025
Avance: 0 %
Estatus: No Iniciado.

a green square button with a green whatsapp icona green square button with a green whatsapp icon
9. Reestructuración de WhatsApp

Beneficios:

  • Comunicación más clara y ordenada
    Al dividir los temas (reportes, tesorería, proyectos, sugerencias, ventas, etc.), evitamos el ruido informativo y permitimos que cada mensaje llegue a quienes realmente les interesa.

  • Mejora en la toma de decisiones
    Al concentrar la información por categoría, los vecinos pueden analizar mejor cada propuesta y participar activamente con mayor conocimiento.

  • Mayor participación y sentido de pertenencia
    Los grupos internos animan a que cada miembro se involucre según sus intereses o habilidades, generando un ambiente más colaborativo y constructivo.

  • Seguimiento eficiente de iniciativas
    Tener un apartado para cada proyecto o actividad facilita documentar avances, asignar responsabilidades y evaluar resultados de forma transparente.

  • Transparencia y confianza
    Una sección dedicada a la tesorería o al estado financiero permite que todos los miembros tengan acceso a los movimientos económicos, promoviendo la confianza.

Inicio de Periodo: Feb-2025
Avance: 0 %
Estatus: No Iniciado.

  • Espacios seguros para el diálogo y la opinión
    Las secciones para sugerencias o conversaciones generales abren canales para que todas las voces sean escuchadas con respeto y sin saturar otros temas importantes.

  • Canales específicos para venta o intercambio entre vecinos
    Promover la economía local entre miembros con un espacio exclusivo evita distracciones en otros grupos y fomenta la solidaridad comunitaria.

10. Conexión Mayor

Acompáñanos cada mes en un encuentro lleno de calidez, sabiduría y alegría dedicado a nuestros adultos mayores.

Convivir con los adultos mayores es un acto de profundo respeto hacia la historia viva que representan. En su mirada habita la memoria de generaciones, y en su presencia, la posibilidad de reconciliarnos con el tiempo. Compartir con ellos no solo nos conecta con nuestras raíces, sino que nos enseña a mirar la vida con más calma, con más gratitud. Es un gesto de esperanza: porque al honrar su dignidad, sembramos el tipo de humanidad que queremos y necesitamos ver florecer en el futuro.

Inicio de Periodo: Jun-2025
Avance: 0 %
Estatus: No Iniciado.

11. Medicamentos que Salvan

Objetivo:
Recolectar medicamentos en buen estado para redistribuirlos responsablemente a personas vulnerables de la comunidad, a través de alianzas con bancos de medicamentos o centros de salud confiables.

La donación de medicamentos es un acto solidario que puede salvar vidas, pero también requiere responsabilidad y organización para que realmente sea útil y no cause más problemas que soluciones.

Inicio de Periodo: Jul-2025
Avance: 0 %
Estatus: No Iniciado.

12. Palapa - (Espacio de usos múltiples)

Objetivo :
Crear un espacio central que fortalezca la convivencia, organización y desarrollo de actividades sociales, educativas y productivas para todos los grupos de edad, incluyendo adultos mayores y jóvenes.

Beneficios:

  1. Actividades comunitarias

    • Reuniones de vecinos.

    • Charlas sobre economía familiar o salud preventiva.

  2. Talleres y aprendizaje

    • Clases de manualidades, cocina, etc.

    • Sesiones mensuales con adultos mayores (estimulación cognitiva, juegos, música)

  3. Proyectos productivos

    • Espacio temporal para ventas de productos.

    • Capacitaciones diversas.

  4. Cultura y conexión

    • Cine comunitario con proyector

  5. Eventos conmemorativos y/o ceremonias

    Su disponibilidad sería mediante un Calendario de actividades mensual visible en mural o cartelera

Inicio de Periodo: Feb-2025
Avance: 0 %
Estatus: No Iniciado.

13. MediCard

Usar una credencial de éste tipo y en color llamativo - fosforescente brinda el acceso inmediato a información médica vital y datos personales clave, incluso cuando la persona no puede hablar por sí misma.

A través de ella, los paramédicos o cualquier personal de auxilio pueden saber si el portador tiene alergias, padece una condición crónica, toma medicamentos, o a quién llamar en caso de urgencia. Facilitando la acción de quienes están para ayudar.

En una situación de emergencia médica, donde cada segundo cuenta. En ese momento, una pequeña tarjeta puede marcar la diferencia entre la incertidumbre… y una intervención rápida y precisa.

Extremadamente Útil estando en casa o en la calle, en compañía o en soledad.

Inicio de Periodo: Jun-2025
Avance: 0 %
Estatus: No Iniciado.

14. Estandarización de procesos administrativos internos

Este se refiere a Definir, Documentar y Aplicar de manera Consistente una serie de procedimientos operativos que permiten organizar, controlar y mejorar la gestión del lugar.

Resaltando lo siguiente:

  • Es respetado por todos

  • Evita improvisaciones

  • Facilita la transparencia

  • Delega funciones con claridad.

Estandarización de Procesos
Estandarización de Procesos

Inicio de Periodo: Mar-2025
Avance: 0 %
Estatus: No Iniciado.