🗓️ Duración de la campaña

  • Inicio: [Fecha sugerida: 15 de julio]

  • Final: [Fecha sugerida: 30 de julio]

  • Entrega oficial: Semana siguiente, con reporte fotográfico y agradecimientos públicos

📦 Medicamentos aceptados

  • Tabletas, cápsulas, jarabes, cremas, soluciones orales/inyectables

  • Vigencia mínima de 6 meses

  • Cajas y frascos cerrados, limpios, sin alteraciones

No se aceptan:

  • Medicamentos caducados

  • Frascos abiertos o sin etiquetas

  • Medicamentos controlados (ansiolíticos, opioides, etc.)

📍 Puntos de recolección

  1. Palapa comunitaria (de 5 a 7 pm todos los días)

  2. Casa de voluntarios designados (con horario acordado)

  3. Recolección a domicilio para adultos mayores (con agenda previa)

🧾 Organización logística

  • Responsables por área:

    • Recepción

    • Clasificación y etiquetado

    • Inventario digital (nombre, cantidad, fecha de caducidad)

    • Entrega oficial al banco o centro de salud

  • Voluntarios requeridos: 6 a 10 personas

  • Caja de donativos voluntarios: para transporte y material (guantes, cajas, etiquetas)

📢 Difusión

  • Cartel digital para WhatsApp y Facebook comunitario

  • Pegado de avisos en tiendas, iglesia, y la palapa

  • Microvolantes para repartir en reuniones o visitas a casa

❤️ Resultado esperado

  • Impactar positivamente a familias que no pueden costear sus tratamientos

  • Evitar que medicamentos útiles terminen en la basura

  • Fortalecer la cultura de corresponsabilidad y solidaridad

💊 Campaña Comunitaria: “Medicamentos que Salvan”

Objetivo:
Recolectar medicamentos en buen estado para redistribuirlos responsablemente a personas vulnerables de la comunidad, a través de alianzas con bancos de medicamentos o centros de salud confiables.

Doctor
Doctor